Abordaje terapéutico de las demencias
7 a 20 de noviembre de 2022
Información docente
Acreditación

Información adicional
Información detallada
Este curso se enmarca en el Plan de formación 21-22 puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. En concreto, esta actividad formativa liderada por el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS se realizará en colaboración con las sociedades científicas SAN, SAFAP, SAFH, ASENHOA, ASANEC, SADEMI, SAMFyC y SEMERGEN con el apoyo de la EASP.
Nota: Curso pendiente de reconocimiento de créditos por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Dado el carácter multidisciplinar de esta actividad formativa podrá limitarse la acreditación a una parte del alumnado si así se concluye en la evaluación efectuada por la ACSA
Profesionales de Medicina, Farmacia y Enfermería (grado/due) de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).
- Tener contrato en vigor en el SSPA.
- Disponer de informe favorable de su centro sanitario.
Diseño interactivo en el que se expondrán contenidos y plantearán actividades orientadas al autoaprendizaje.
Evaluación de la docencia. Se valorará la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line al finalizar el curso.
Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración de los casos y test de cada unidad didáctica. La obtención por parte del alumnado del certificado con aprovechamiento requiere la realización y en su caso superación de los cuestionarios propuestos.
Más Información sobre cursos URM 2022: https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/
Nuestro profesorado

Pilar Navarro Pérez
ProfesoraCurriculum Profesor/a
Cursos relacionados

Prescripción Independiente

Formación en vacunación para farmacéuticos de Atención Primaria y Hospitalaria


Profundizar en el conocimiento farmacológico de las vacunas Identificar procesos y herramientas para la gestión segura y eficiente de las vacunas
Curso de formación en vacunas (ANDAVAC)


Formación en vacunas de todos los perfiles profesionales sanitarios de Andalucía
Actualización en selección y manejo de fármacos para el tratamiento de la depresión


Promoción de la Salud Espiritual. De la evidencia científica a la práctica clínica. Nivel 1: Básico

Aprender a promover la salud espiritual de la ciudadanía, dentro de una visión holística de la salud que contempla 4 dimensiones básicas e inter-relacionadas: física, psicológica, social y espiritual; a partir de la integración de la dimensión espiritual en el trabajo sanitario y en el desarrollo personal y profesional de los/as trabajadores/as de la salud.
Violencia de género y discapacidad



Máster de Formación Permanente en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria


Al finalizar el Máster el alumnado será capaz de asumir funciones de coordinación, gestión, investigación e intervención en proyectos de promoción de la salud y salud comunitaria, aportando un conocimiento especializado en la concepción o diseño, desarrollo y evaluación de acciones en este ámbito.
Abordaje del dolor crónico. Manejo y seguimiento responsable de los opioides


Reforzar los conocimientos y competencias para el abordaje integral del tratamiento del paciente con dolor crónico y el uso adecuado de opioides
Violencia de género en el embarazo



Diploma Universitario de Especialización en Género y Salud


Promoción Salud Espiritual. De la evidencia científica a la práctica clínica. Nivel 2: AVANZADO

Adquirir conocimientos, herramientas y habilidades para seguir avanzando en la identificación, exploración y abordaje de la espiritualidad en la asistencia sanitaria. Explorar y cultivar la propia espiritualidad personal como práctica de autocuidado y como base para proveer cuidados espirituales y holísticos.