ESTA WEB ESTÁ EN FASE DE PRUEBAS. ESTO ES UN MONTAJE PILOTO DEL CONTENIDO

Abordaje terapéutico de las demencias

20 de febrero a 10 de abril de 2023

Abordaje terapéutico de las demencias

20 de febrero a 10 de abril de 2023 Virtual Salud Pública

• Tomar conciencia sobre la repercusión personal, familiar, social y sanitaria de las demencias.
• Formación específica en fases clínicas de la enfermedad de Alzheimer según la escala GDS-FAST.
• Conocer las bases del tratamiento farmacológico específico en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 
• Conocer los criterios de eficacia, seguridad e indicación autorizada del tratamiento farmacológico  específico según la fase clínica de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.    
• Aportar recomendaciones prácticas para ayudar al cumplimiento terapéutico ante negativa del paciente y/o disfagia neurógena.
• Formar en la necesidad de una retirada terapéutica y deprescripción  individualizadas   y racional. 
• Sensibilizar sobre los efectos deletéreos de fármacos con carga anticolinérgica.    
 

Pilar Navarro Pérez
Coordinación:
Eva Cuartero Rodríguez| Patricia Miranda Romero | Pilar Navarro Pérez
Abordaje terapéutico de las demencias

Este curso está fuera de plazo de preinscripción

Información docente

2,2 ECTS
10 horas

Acreditación

Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Comisión Nacional de Formación Continuada

Información adicional

Código
111718
Plazo inscripción
10-02-2023
Modalidad
Virtual
Fecha prevista:
20 de febrero a 10 de abril de 2023
Compartir

Información detallada

Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.

Profesionales de Medicina y Farmacia (Licenciatura/Grado) de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

- Tener contrato en vigor en el SSPA.
- Disponer de informe favorable de su centro sanitario.

• Tomar conciencia sobre la repercusión personal, familiar, social y sanitaria de las demencias.
• Formación específica en fases clínicas de la enfermedad de Alzheimer según la escala GDS-FAST.
• Conocer las bases del tratamiento farmacológico específico en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 
• Conocer los criterios de eficacia, seguridad e indicación autorizada del tratamiento farmacológico  específico según la fase clínica de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.    
• Aportar recomendaciones prácticas para ayudar al cumplimiento terapéutico ante negativa del paciente y/o disfagia neurógena.
• Formar en la necesidad de una retirada terapéutica y deprescripción  individualizadas   y racional. 
• Sensibilizar sobre los efectos deletéreos de fármacos con carga anticolinérgica.    
 
• Epidemiología, diagnóstico y fases clínicas de la enfermedad de  Alzheimer.
• Tratamiento  farmacológico de la enfermedad de Alzheimer atendiendo a su fase clínica.
• Posología, seguridad y eficacia del tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer.
• Adherencia al tratamiento y apoyo al cuidador.  
• Criterios para la retirada y deprescripción farmacológica en la enfermedad de Alzheimer.
• Tratamiento farmacológico en demencia no Alzheimer.
• Riesgos de los fármacos con carga anticolinérgica. 

 

Diseño interactivo en el que se expondrán contenidos y plantearán actividades orientadas al autoaprendizaje.

Evaluación de la docencia. Se valorará la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line al finalizar el curso.

Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración de los casos y test de cada unidad didáctica. La obtención por parte del alumnado del certificado con aprovechamiento requiere la realización y en su caso superación de los cuestionarios propuestos.

 

Más Información sobre cursos URM 2023: https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/

Nuestro profesorado

Image Description
1,533 reviews
23,912 students
29 courses

Curriculum Profesor/a

Valoración del curso

Cursos relacionados

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Prescripción Independiente

Edición 2023. Abierto todo el año
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez
Plazo: 12-12-2023
|
3 horas

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Formación de formadores en la Estrategia de Uso adecuado de las benzodiacepinas en el SAS

edición 1: 6 de marzo a 4 de junio de 2023| edición 2: 5 de junio a 1 de octubre de 2023| edición 3: 2 de octubre a 15 de enero de 2024
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 17-09-2023
|
5 horas

Dotar de herramientas a los equipos multidisciplinares de atención primaria para impartir sesiones formativas que favorezca la implementación del programa Benzostopjuntos en los centros de salud de referencia

Image Description
Virtual Autoaprendizaje Autoaprendizaje

Protocolo de seguimiento farmacológico individualizado en pacientes con anticoagulación oral

10 de abril a 30 de junio de 2023
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 11-06-2023
|
10 horas

Garantizar el seguimiento farmacológico individualizado en pacientes con anticoagulantes orales (ACO).

Image Description
Virtual

Curso de formación en vacunas (ANDAVAC)

18 de septiembre a 23 de octubre de 2023
Salud Pública
Isabel Ruiz Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 16-07-2023
|
25 horas

Formación en vacunas de todos los perfiles profesionales sanitarios de Andalucía

Image Description
Presencial

Máster de Formación Permanente en Salud Pública y Gestión Sanitaria

9.100,00 €
Granada, 2 de octubre de 2023 a 31 de octubre de 2024
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Universidad de Granada
Plazo: 30-06-2023
|
90 ECTS
|
2250 horas

La edición 39 del Máster en Salud Pública y Gestión Sanitaria de la EASP mantiene como principal objetivo impulsar la formación en salud pública y gestión de servicios de salud, favoreciendo la capacitación de profesionales en este campo.  La combinación del programa con el Máster de excelencia Europubhealth permite al alumnado de este máster la posibilidad de compartir y conocer muy diversas culturas, que sin duda se traducen en el desarrollo de competencias que posibilitan dar un enfoque mucho más intercultural y multidisciplinar a diferentes situaciones, tanto  personales como profesionales. Tener la posibilidad de conocer más de cerca los sistemas sanitarios de otros países y la forma en que se abordan los problemas según las diferentes procedencias y experiencias de los participantes es, sin duda, uno de los aspectos más enriquecedores del máster.  Los contenidos específicos, los métodos de análisis y las técnicas e instrumentos de trabajo se enmarcan en una visión global de la salud pública y de los sistemas sanitarios, lo que ayudará al profesional no sólo a dar respuesta a las cuestiones que se presenten en su trabajo diario, sino también a desarrollar estrategias de cambio para responder más eficazmente a las necesidades de salud de la población. Junto a este enfoque global, el diseño del curso permite una profundización específica en aspectos concretos de la salud pública y la gestión de servicios, según las preferencias y líneas de desarrollo profesional de cada participante.

Image Description
Virtual

Protocolo asistencial del Servicio Andaluz de Salud para el seguimiento por enfermeras de medicamentos sujetos a prescripción médica: Anticoagulación oral

2 de octubre a 13 de noviembre de 2023
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 22-09-2023
|
10 horas

Garantizar el seguimiento farmacológico individualizado en pacientes con anticoagulantes orales (ACO).

Image Description
Virtual

Protocolo asistencial del Servicio Andaluz de Salud para el seguimiento por enfermeras de medicamentos sujetos a prescripción médica: Diabetes

2 de octubre a 13 de noviembre de 2023
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 22-09-2023
|
10 horas

Conocer los términos del documento: “Seguimiento Protocolizado del Tratamiento Farmacológico en DIABETES”
Identificar las directrices del servicio Andaluz de Salud relacionadas con el uso racional del medicamento (URM).
Analizar las evidencias disponibles sobre las recomendaciones de uso del plan terapéutico de la diabetes encaminadas a conseguir los objetivos de control establecidos a nivel internacional.
Capacitar a las enfermeras participantes en el manejo de los grupos farmacológicos (Antidiabéticos orales/Insulina) indicados y regulados al amparo del decreto.
Motivar a los profesionales para el desarrollo de actividades educativas regladas tanto en grupo como individualizadas encaminadas a este fin.

Image Description
Virtual

Protocolo asistencial del Servicio Andaluz de Salud para el seguimiento por enfermeras de medicamentos sujetos a prescripción médica: Hipertensión

2 de octubre a 13 de noviembre de 2023
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 22-09-2023
|
10 horas

Garantizar el seguimiento adecuado de los medicamentos incluidos en los protocolos de seguimiento farmacológico individualizado en pacientes con hipertensión

Image Description
Virtual

Protocolo asistencial del Servicio Andaluz de Salud para el seguimiento por enfermeras de medicamentos sujetos a prescripción médica: Sedación paliativa

2 de octubre a 13 de noviembre de 2023
Salud Pública
Pilar Navarro Pérez Acreditación Comisión Nacional de Formación Continuada
Plazo: 22-09-2023
|
10 horas

En este curso abordaremos el manejo de la sedación paliativa en el marco del decreto por el que se define la actuación de las enfermeras y los enfermeros en el ámbito de la prestación farmaceútica del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Image Description
Virtual

Vacunación en personas de grupos de riesgo

30 de octubre a 11 de dicembre de 2023 (NUEVA FECHA)
Salud Pública
Isabel Ruiz Pérez
Plazo: 01-10-2023
|
35 horas

Optimizar y actualizar los conocimientos y el manejo correcto de las vacunaciones de las personas con patologías o situaciones de riesgo.

ESTA WEB ESTÁ EN FASE DE PRUEBAS. ESTO ES UN MONTAJE PILOTO DEL CONTENIDO