Estrategia de Uso adecuado de las benzodiacepinas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS)
16 de septiembre a 18 diciembre de 2025. Ediciones mensuales

Información docente
Acreditación
Si la actividad formativa es multidisciplinar podrá limitarse la acreditación a una parte del alumnado, si así se concluye en la evaluación efectuada por la ACSA.
Información adicional
Información detallada
Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.
Nota:
Este curso se desarrolla desde el 16 de septiembre hasta el 18 de diciembre de 2025 en tres ediciones consecutivas, debiendo realizar las 10 horas de duración en dicho período. (Edición 1: 16 de septiembre a 16 de octubre de 2025; Edición 2: 17 de octubre a 17 de noviembre de 2025; Edición 3: 18 de noviembre a 18 de diciembre de 2025).
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 2 de noviembre de 2025, y las solicitudes se irán trasladando a las respectivas ediciones en función de la fecha de recepción de la inscripción
Equipos multidisciplinares médicos de familia y enfermeros de atención Primaria, profesionales de los equipos de salud mental y trabajadores sociales* del SAS
Farmacéuticos que no hayan realizado la formación ampliada
*Sin créditos ACSA
• Tener contrato en vigor en el SSPA.
• Disponer de informe favorable de su centro sanitario.
Dotar de herramientas a los equipos multidisciplinares de atención primaria para impartir sesiones formativas que favorezca la implementación del programa BenzoStopJuntos en los centros de salud de referencia.
-
Conocer la estrategia formativa y objetivos del programa BenzoStopJuntos para prevenir el uso crónico de benzodiacepinas
-
Conocer los contenidos y metodología de la campaña BenzoStopJuntos: vivir sin tranquilizantes es posible en el Servicio Andaluz de Salud y la perspectiva en la práctica diaria de múltiples categorías profesionales
-
Reflexionar sobre las distintas visiones complementarias y los resultados que se obtienen
- Conociendo las guías de autoayuda
Unidad 2. Implementación en los centros sanitarios y perspectivas de los distintos profesionales
- Material educativo para la ciudadanía
- Implementación en los centros de salud, médicos de atención primaria y enfermería
- Farmacia comunitaria
- Perspectiva psicológica
- Perspectiva trabajo social
- Perspectiva desde todos los farmacéuticos
Unidad 3. Reflexiones profesionales y resultados de la estrategia
- Farmacéutico atención primaria
- Reflexiones profesionales
- Resultados de la estrategia
Metodología on-line, con contenidos teóricos y casos prácticos orientados al autoaprendizaje.
Evaluación de la docencia. Se valorará la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line al finalizar el curso.
Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración de los casos y test de cada unidad didáctica. La obtención por parte del alumnado del certificado con aprovechamiento requiere la realización y en su caso superación de los cuestionarios propuestos.Para la superación del curso es necesario alcanzar una nota mínima de 7.
Más Información sobre cursos URM 2025: https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/
Nuestro profesorado

Guadalupe Carmona López
ProfesoraCurriculum Profesor/a
Cursos relacionados


Prescripción Independiente
Garantizar las competencias necesarias para la obtención del perfil de enfermera acreditada

Mediación intercultural para entidades colaboradoras del SAS
Introducir la mediación intercultural en la atención sanitaria del Servicio Andaluz de Salud como herramienta que permite mejorar la atención sanitaria en contextos de diversidad cultural.

XXI Máster Universitario Erasmus Mundus en Excelencia en Salud Pública. Europubhealth+ "título oficial UGR"

Proporcionar a los estudiantes competencias básicas de salud pública para que sean capaces de proponer, planificar, implementar y evaluar políticas e intervenciones culturalmente apropiadas y basadas en evidencia para la mejora efectiva de la salud de la población en contextos internacionales, nacionales y locales, basadas en las Funciones Esenciales de la Salud Pública.