Actualización científica en cuidados paliativos
16 de febrero a 18 de abril de 2022
Este curso está fuera de plazo de preinscripción
Información docente
Acreditación

Información adicional
Información detallada
Las profesiones sanitarias (o no sanitarias asociadas al entorno sanitario) requieren de una permanente actualización científica para poder ejercerlas y prestar la mejor atención a pacientes y familias.
Por otra parte, en la actualidad, la globalización, la informatización de las comunicaciones y la inmediatez de los intercambios de información a través de las redes sociales, nos sitúan ante una abrumadora “cantidad”de información que no siempre somos capaces de absorber y/o gestionar.
No obstante, existen una serie de “herramientas” que pueden ayudarnos en esta tarea. La finalidad de curso es ponernos en contacto con las mismas y darnos claves sencillas y prácticas para facilitarnos que podamos“estar al día sin morir en el intento…
• Profesionales de recursos avanzados de cuidados paliativos del Sistema Sanitario Público Andaluz.
• Profesionales integrantes de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía.
Profesionales del SSPA con contrato en vigor.
Tendrán prioridad las personas inscritas en la Red de Cuidados Paliativos (RedPAL)
Conocer y entrenar el uso de herramientas básicas que nos permitan estar al día de la actualidad científica, gestionando la información de manera eficaz y “actual” a la par que optimizando el uso de nuestro tiempo.
UD1: Claves prácticas para la realización de búsquedas bibliográficas.
UD2: Fuentes de evidencia previamente evaluadas en Cuidados Paliativos.
UD3: Aprendizaje y actualización profesional a través de herramientas sociales.
En cada unidad didáctica: seguimiento de las sesiones síncronas, lectura de materiales básicos, realización de un ejercicio práctico con feedback del profesorado.
Nuestro profesorado

María José Escudero Carretero
ConsultoraCurriculum Profesor/a
Cursos relacionados
Claves para el diseño y/o actualización del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria en Centros/Distritos/AGS


Máster de Formación Permanente en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias

Valorar y liderar los procesos de cambio e innovación en las organizaciones sanitarias, en entornos cada vez más inciertos y cambiantes, a partir de una sólida formación teórica, un conocimiento detallado de técnicas e instrumentos de dirección y gestión actuales
Gestión de emociones y personas. Nivel Avanzado


Objetivo general: Aprender a gestionar emociones y personas, a nivel avanzado.
Actualización científica en cuidados paliativos


Conocer y entrenar el uso de herramientas básicas que nos permitan estar al día de la actualidad científica, gestionando la información de manera eficaz y “actual” a la par que optimizando el uso de nuestro tiempo.
Humanización: Comunicación y Atención a la Ciudadanía


Diploma Universitario de Especialización en Gestión Sanitaria


El Diploma Universitario de Especialización en Gestión Sanitaria para profesionales directivos, cargos intermedios o con el interés de serlo se desarrolla con el objetivo de ampliar y reforzar conocimientos, así como mejorar las habilidades de gestión en centros o servicios sanitarios para para afrontar la variabilidad y complejidad del entorno sanitario actual.
Complementariamente se pretende generar un entorno que permita reforzar la interacción y el trabajo cooperativo entre los profesionales dedicados a la gestión sanitaria.

Diploma Universitario de Especialización en Farmacia Clínica y Gestión en Atención Primaria


Este diploma capacitará al alumnado en el desarrollo de las actividades fundamentales del farmacéutico de Atención Primaria relacionadas con la mejora de la seguridad, efectividad y eficiencia del uso de medicamentos y productos sanitarios a nivel individual y poblacional, facilitando la toma de decisiones clínicas de los profesionales y sobre el propio paciente.

Diploma Universitario de Especialización en Calidad y Seguridad del Paciente en Instituciones Sanitarias


El objetivo general de este curso es proporcionar formación especializada en calidad y seguridad del paciente de los servicios sanitarios. Aborda en profundidad los conceptos, métodos y estrategias para la mejora de la calidad y seguridad del paciente en los servicios sanitarios.